
TRAILER SUBTITULADO PESADILLA EN LA CALLE ELM HD

Oveja negra y el arte de contar historias, así comenzaremos la opinión de esta película. Cuando se habla del cine mexicano a ultimas fechas, precisamente se menciona de mas lo pretenciosas que buscan ser las películas, refiriéndonos a dramas tan rebuscados o comedias románticas sin sentido, solo sexo y las películas artísticas que buscan un renombre a nivel internacional, gente como Reygadas, Eimbcke, Escalante o Naranjo, ponen a pensar de mas al publico que paga una entrada para ir a ver sus películas, demasiado artísticas según ellos, pero que han perdido la sencillez de contar historias, la finalidad principal del cine. Con tomas demasiado estrafalarias, abuso de no-actores, excesos de improvisación según “para más realismo”, hoy caemos en el bache de no entender el trabajo de los nuevos cineastas que con dos películas ya quieren estar en los cuernos de la luna, cuando no han logrado que cuaje ni una de las que han hecho. Cuando la narrativa de una historia no funciona, las películas simplemente aburren, y hacen que el público busque en otros cines el entretenerse y que no vengan con la “incomprensión del cine que hacen” porque existen personas que con una sola película han logrado que su trabajo se consolide. 
Aquí es donde Humberto Hinojosa director de Oveja Negra tiene un gran acierto, para comenzar busca contarnos una historia simple y sencilla, entiende que para dirigir y hacer carrera primero hay que hacer una película bien. Oveja negra cuenta la historia de dos amigos, José y el Kumbia, que trabajan dentro de la hacienda de un tipo rico, con un hijo consentido, problemático y caprichudo, el Jerónimo. Jose y el Kmbia se dedican a cuidar las ovejas del hacendado y Jerónimo se encarga de hacerles la vida imposible, todo esto se colapsa con el regreso de Maria al pueblo, la hija del cuetero y que precisamente están de regreso para trabajar en la fiesta del pueblo. La historia no podía ser mas sencilla que contarnos todo lo anterior, la rivalidad del rico contra el pobre, el pobre que se enamora de la niña bonita y la bonita que lo que tiene de bonita, le falta de inteligencia, así de sencillo se logran 90 minutos de una película.

Sin pretender dejar un mensaje moralista, ni crudo mucho menos vulgar, la inexperiencia de un director mexicano, hace ver mal a todos los demás realizadores, que hoy se dicen tener un nombre dentro de la baraja de directores nacionales, porque el trabajo de Hinojosa como director, las actuaciones de unos “no.actores” que son bien trabajados, bien llevados y explotados en su propia forma de ser, hacen que el trabajo sea redondo, fresca y entretenida. Ojala esta sea el inicio de una gran carrera, que los demás imiten el camino de la sencillez y la humildad, y que no pretendan tanto cuando hacen cine, que el arte también esta en que todos encontremos algo nuevo y concreto al contarnos una historia.
Miercoles, 9 de Septiembre
GLEE TRAILER SUBTITULADO HD
Jueves, 10 de Septiembre.
DIARIO DE VAMPIROS ESTRENO TRAILER SUBTITULADO
Lunes, 14 de Septiembre.
Miercoles, 16 de Septiembre.
Jueves, 17 de Septiembre.
FRINGE 2DA. TEMPORADA TRAILER SUBTITULADO
Viernes, 18 de Septiembre.
Domingo, 20 de Septiembre.
Lunes, 21 de Septiembre
HOUSE 6TA. TEMPORADA PROMO SUBTITULADO
HEROES 4TA.TEMPORADA TRAILER SUBTITULADO
Martes, 22 de Septiembre.
Miercoles, 23 de Septiembre.
Jueves, 24 de Septiembre.
FLASH FORWARDS ESTRENO TRAILER SUBTITULADO
6 MINUTOS DE LA TEMPORADA SEXTA DE GREY`S ANATOMY
Viernes, 25 de Septiembre.
TRAILER SMALLVILLE 9NA. TEMPORADA
Sábado, 26 de Septiembre.
Saturday Night Live / 10 pm / NBC. Probablemente con Megan Fox como anfitriona
Domingo, 27 de Septiembre.
AVANCE TEMPORADA 21 LOS SIMPSON
Cuando hablamos de un momento cumbre en la familia de cualquiera seria viéndonos en el futuro, todos juntos en una reunión familiar, platicando de nuestros éxitos, brindando por los viejos y por las nuevas generaciones, risas y anécdotas, un momento ideal familiar
La boda seria el momento en el cual la unión llegaría de nuevo, el reencuentro es inminente, pero había más por pasar; el conocer a la familia política y todo el ritual de otra sociedad acostumbrada a realizar un protocolo extenso, pondrá un ingrediente extra a la ya de por si mezcla de emociones.
El toque de Demme de grabar con solo una cámara de mano, convierte al espectador en un invitado mas a esta gran fiesta, que da vida a esta historia que revive la carrera de este director después de su obtención del Oscar hace más de una década, que no probaba las mieles del éxito. Una historia sencilla, cargada de melancolía y un buen soundtrack recomendado para el público más exigente. Ahora gracias a la Camara Alternativa, en el puerto, podremos estar viendo esta joya sel cine independiente moderno con actuaciones dignas de aplaudir.
o contrario, es decir, se cura de espanto al reconocer que la película es ridícula pero no tan ridicula como otras, que confuso, es tonta pero no tanto. Y cuando el titulo ya de por sí es un desacierto, no encuentro salvación a lo que vi. La película es igual a otras 20 que aparecen cada año, infumables, tortuosas, xenofóbicas, homofóbicas, racistas, entre tantas otras virtudes que se dejan ver en este tipo de malas historias.
El cine de color tiene su historia, sus grandes exponentes, artistas y gente valiosa para el arte, pero en medida que aparezcan toda la familia Wayans, como en esta película desde productores, escritores, actores, etc. el cine de color no se consolidará más allá de ser la burla de la sociedad, lo malo es pensar que así quieren ser vistos, como un chiste, lo cual, es lo que más preocupa, pero tonto de mi parte seria generalizar el trabajo de una minoría, por las capacidades que estos tipos han presentados en sus películas, en definitiva debe existir gente muy valiosa que en verdad enorgullezca a sus antepasados y no los avergüence al ver que no se han podido superar. A veces uno odia tanto a ciertas personas, que al final se termina convirtiendo en lo mismo que tantas veces ha odiado. Que mal viajado ando ¿no?...porque al final no hable de la película, bueno, eso de verdad, creo que está claro, aun sin escribirlo.
Increíble pensar que esta película merezca el gasto de 50 pesos de los bolsillos del público nacional o increíble pensar que alguien pudo haber gastado algo de dinero por ver esta película. Es por mucho mi primera candidata a la peor película del año, una película que no aporta nada al género con unos mal logrados personajes y pésimas actuaciones de Jack Black y Michael Cera, los cuales parecían que habían dado el salto de actuación necesario para poder considerarlos como una propuesta distinta en el mundo de la comedia seria y propositiva, solo nos basta recordar a Black en la película de “Una guerra de película” o “Margot y la boda” y a Cera en “Juno” o “Nick y Nora La lista Infinita” para imaginar que algo mejor que esto pudo haber ocurrido de su fusión, pero no, cayendo en la comedia absurda, en los chistes baratos y en un guion que carece del mismo, dejando todo en la improvisación y en las ocurrencias de Black que no causa nada de gracia y mucho menos entretiene.
Si esta película llega a la cartelera nacional, será un logro para ella, pero un fracaso para la distribución de cine en nuestro país, que permite que productos tan malos como estos se presenten con bombo y platillos, cual mejor comedia del año, cuando en verdad es la tragedia más grande que el cine ha dado en los últimos años. Es un producto carente de seriedad, que en definitiva debería ser llamado un asalto al bolsillo de las personas, y créanme que ni siquiera vale los 10 pesos de una película pirata.
Ojala, que pronto tengamos una mayor depuración del cine que vemos y que si el cine se vuelve caro, la sociedad deberá ser más exigente con los productos que consuma, si ellos tienen el derecho de subir los costos, también nosotros tenemos el derecho a no consumir esta clase de productos. Por el bien del cine mundial y por el arte de hacerlo, esto es lo que el público no debe promover ni solapar, de ser así, cada pueblo tendrá las películas que se merezca, y esta no debe ser una de ellas, por supuesto que merecemos mas.
Grata sorpresa ir al cine durante un época de guerra, perdón, una época un poco agresiva que vive nuestro país, y si, no estamos ni en guerra, ni en revolución pero tenemos un índice alto de asesinatos al día. Por supuesto eso no nos interesa en este texto, ni trata nada con la película, pero la diversión que provoca esta aventura moderna es sobresaliente, el road trip del momento, buscando dar un giro de 180° a las mal logradas comedias que los gringos nos han dado a últimas fechas, y que en su re-invención nos sorprende un trabajo desalineado, que en su proyección en los Estados Unidos ha recaudado más de 300 millones de dólares, con un presupuesto de 20, un logro por supuesto con lo rebuscado que esta la creación de guiones y encontrarte con una historia que satisface al publico fan de la comedia, aparte que posiciona de nuevo la comedia de estilo, sin sentido.
Tod Phillips, quizás cansado del trabajo documental, que se ha convertido en las historias más críticas y más intensas que existen en la actualidad, retoma el trabajo de comedias que gente como Jude Apatow se ha dado a la firme tarea de destruir con historias absurdas, carentes de credibilidad y abusos de la estupidez de sus personajes. Adaptando todo esto a ¿Qué paso ayer? la cual también es absurda pero creíble, que sus personajes son estúpidos, pero son reales, te identificas con más de uno durante la película, son más emocionales, lo cual habla de un trabajo más maduro en la creación de los personajes que aparecen en la película. Todos estos son puestos a prueba en situaciones extremas, con el factor de no recordar nada ocasionado por una terrible cruda, tal cual loquera de viernes por la noche, aunque inducidos por algo más que alcohol, hasta ahí cuento. 
Son las 00:01 Hrs del día 16 de julio del 2009, la fecha ha llegado y no hay plazo que no se cumpla, con año y medio de retraso la película del mago más famoso del momento, y por muchos años el personaje más sonado del mundo literario mundial, arriba por sexta ocasión a la pantalla grande, los “pottriers” de todo el mundo salen de su guarida y saben que este el gran momento, sacan la bufanda característica y su capucha con el grabado al dorso el numero 7 de Harry, la escuela de Hogwarts es el sueño escolar de todos, no importan los grandes libros de magia o la varita a la vista que no te distingue entre mago o brujo, el ir caracterizado a la sala es un plus a todo el ambiente tan mágico, que ninguna otra historia podría lograr (Star Wars no es tan inocente, ok.). El estar formado por horas para encontrar un mejor asiento nunca fue tan divertido, recibir panfletos que invitan a formar parte del club de fans de Potter o grupos sociales que se citan cada 15 días para intercambiar puntos de vista, opiniones, suena descabellado pero a la vez inspirador, una comunidad de lectura en México, es un sueño hecho realidad.
De la película como tal, dejando el ambiente alrededor que es magnífico, simple y sencillamente deja mucho que desear, la espera fue demasiada para ser casi 3 horas de solo teoría y nada de práctica como se dijo en la parte anterior de la saga. El despedir al guionista de la quinta parte para regresar al guionista de las películas anteriores con la finalidad de retomar la clasificación PG-13 y no la B de la película anterior, eso lamentablemente se nota, veníamos de una película con tintes de protestas ante una sociedad mal informada a nivel global, a la persecución del elegido, para caer en la historia rosa que satisface las necesidades de la niñas enamoradas de Potter, pero no del público adulto que comenzaba a visualizar una historia más intensa en contenido no tan infantil que en sus primeras historias. La adaptación del libro es la gran falla, se podían haber perfilado desde dos posturas: el amor entre los protagonistas o la defensa de Hogwarts ante el inminente ataque del innombrable. Se opto por el amor dejando lagunas en la historia que pudieron haber redondeado la trama de esta, se pudo cerrar con broche de oro, pero las 2:30 Hrs no fueron suficientes para adaptar de mejor manera las 600 páginas del libro.
Los detalles técnicos son impresionantes, la dirección, la fotografía, la edición y el trabajo actoral son muy favorables, en estos campos no existen quejas, sobresale por mucho la fotografía y es muy interesante el manejo de los escenarios y colores en la película. La película aun con sus deficiencias, es una gran transición al capítulo final, esperando que este sea la pausa que la historia necesitaba para terminar de forma sobresaliente con las dos películas en las cuales será dividido el último libro. Que la Harry manía persista hasta el 2011 año en que se concluirá la saga que a revolucionando un mundo que necesita que los jóvenes nos involucremos con la lectura, que encontremos en un libro y la imaginación la verdadera historia de nuestros sueños. Que la inocencia aun existe aunque sea en un buen libro. Gracias Harry.
A dos meses la revisión del Libro “El Misterio del príncipe mestizo”
Hace unos cuantos meses dentro del blog de Fantastico97, escribí la opinión de la película que acaban de leer arriba, y a dos meses, me da gusto el poder retomar la plática y agregar mi punto de vista después de haber leído ya el libro, extraño ¿no?, generalmente lees el libro y después ves la película, pero en este caso las dudas me persiguieron, y para dar una mejor opinión de la película, sentí necesario leer el sexto libro de la saga de J.K Rowling, situación más extraña aun, es que nunca había leído un libro de Potter, y me lamento no haber comenzado antes. Mi primer comentario, será el de disculparme con los adaptadores del guion, simple y sencillamente es extremadamente fiel la película al libro, salvo los detalles del puente al principio y la pelea en los maizales, que no existen dentro de la historia, pero se añadieron para dar un poco de mayor solidez a la historia. Después también tengo que dejar claro que de verdad las películas superan ampliamente al mundo literario, sin ofender, la calidad narrativa es para niños y jóvenes, pero cuando se ha leído otras obras más maduras, te das cuenta que la parte descriptiva de los personajes y el entorno carecen de detalles, situación que en la película simplemente el mundo visual es impresionante e increíblemente plasmado. El libro da para la imaginación, pero los realizadores de la película volaron mucho mas allá de lo que el libro podía dar, situación que es de resaltar.

El libro es de uso básico en la pedagogía de Inglaterra, como para nosotros es un libro de texto gratuito, algo que deberíamos retomar en nuestra enseñanza, utilizando textos que desarrollen el análisis y la imaginación de los niños, intentando llevar un balance entre lo aprendido dentro de clase y lo que se lee en casa. Aunque claro para eso necesitaríamos magia. Abra Kadabra. A empezar a leer "Las reliquias de la muerte", a conocer el final del elegido...
Por fin se estará estrenando la película del hombre lobo, de Benicio del Toro. El problema estuvo en que la película se retrazo por un año completo, se estaba esperando desde diciembre del año pasado, pero al parecer cuando tuvieron la reunión de productores, vieron la primera proyección y no quedaron conformes, tuvieron las suficientes diferencias para decidir volver a filmar tomas y escenas completas de nuevo. Esto provoco el disgusto de mas de uno, como Anthony Hopkins, que se encontraba del otro lado del mundo filmando una nueva película y así tuvo que grabarlas desde otros escenarios adaptados a la historia e incrustados en el montaje final de la película.
Con un cast interesante comandados por Benicio del Toro, Anthony Hopkins, Hugo Weaving, y Emily Blunt, la película se muestra muy bien, el peligro solo será el porque tardo tanto, pero también podía ser que este año será el año de los hombres lobos, aunque en esta película si parecen hombres y no muñecas.
Por fin estamos a punto de ver la ultima obra que nos presentó uno de los mejores actores jóvenes que nos ha dado el cine de hollywood, Heath Ledger. Después de haber ganado el Oscar como mejor actor secundario el año pasado por su interpretación del Guasón, en Batman The Dark Night, podríamos decir que vive su mejor momento como actor, lo lamentable es que no tendremos la oportunidad de ver mas de su trabajo, debido a su repentina muerte en el año 2008, durante la grabación, precisamente, del imaginario Dr. Parnassus. Un exceso en el consumo de pastillas para dormir, lo llevaron a perder la vida. Terry Gylliam, estaba dirigiendo la película cuando se entera de la muerte de Heath, y decide detener la película, no visualizaba este trabajo sin su protagonista. 
