Ya hemos podido ver muchas ocasiones en las que los animales se convierten en los protagonistas de las historias y me refiero a protagonistas en todo la extensión de la palabra. Tanto perros, gatos, leones, simios y hasta elefantes entran en interacción con los humanos hablando y actuando como nosotros.Creo que la lista es muy extensa pero una gran cantidad de ellas carecen de esa fuerza, que muy aparte del rechazo de que quienes nos cuestan involucrarnos en el hipotético caso de algún animal que puede hablar y que además de comunicarse con nosotros a través del mismo lenguaje, tienen nuestros mismos gustos y padecen de nuestras mismas excentricidades.
Esta pelicula es un ejemplo de los problemas en las comedias de verano que creen que un solo actor puede llenar las salas de cine y que el guión es tan relevante como los comerciales que pasan antes de iniciar a correr la cinta. Kevin James no puede cargar completamente con un protagónico, y no porque sea un mal actor, sino porque hay personas en la industria que sólo sirven como actores secundarios; y él, no es un comediante que nos interese ver como alguien principal en las peliculas. La razón puede ser que no posee esa "chispa" de simpatía que en un domingo cualquiera, nos inspire a comprar un boleto del cine y produzca que la gente llene la sala.

Y ese sentimiento de comedia barata y predecible es la que rige a esta película, en la cual unos animales salvajes ayudan a su cuidador a conquistar al supuesto amor de su vida. Y si, es otra película en la que te encuentras animales que hablan, pero que es tan absurda y mal hecha, que hacen ver al Dr. Doolitlle se vea como la mejor.
Los animales se vuelven testigos de los fracasos amorosos de este cuidador, un gorila, una jirafa, un simio, una pareja de leones, un avestruz, un par de osos y un elefante deciden entrar en contacto (hablar) con su criador y enseñarle a salir adelante y asi poder conquistar a su chica ideal.
En realidad los verdaderos protagonistas son los animales, o mejor dicho las figuras que prestan sus voces en su idioma original o digamosle "darles vida". La lista destaca a: Adam Sandler, Jon Favreau, Sylvester Stallone y Cher, solo por mencionar algunos. Este detalle es un arma de doble filo, porque puede ser la diferencia entre una buena película y ademas de eso, el guión debe saber balancear al "equipo humano" que esta frente a la camara y a las personas que prestan su voz a los personajes; por que los dos son igual de importante para contar una historia y construir un argumento creíble. Sin embargo en esta película, el director Frank Coraci quiso hacer todas las bromas, chistes y parodias que se le puedieron ocurrir y que involucren animales salvajes.
A este director le podemos destacar "La Mejor de mis Bodas", "El Aguador" y "Click: Perdiendo el Control" todas protagonizadas por Adam Sandler. Y aunque me duela decirlo, esta película es dolorosamente entretenida.
















Un camaleón con problemas existenciales, que por accidente llega a un pueblo en medio del desierto, se hace llamar Rango (esto proviene de la palabra Durango que era el lugar donde se hacia una bebida en forma de cactus que todos bebían por falta de agua) un reptil con dotes histriónicos que contando anécdotas de valentía se llega a ganar la admiración de un pueblo ansioso de encontrar un héroe que traiga de vuelta el agua, que los ha hecho maldecir las tierras en las que viven y mal venderlas a los ahora dueños del pueblo. Un intenso discurso se encuentra en una historia animada que para nada está hecha para niños, la psicodelia del guion, la animación tan cruda y bien manejada hacen de Rango una grata revelación. Los estudios Industrial Light & Magic de George Lucas entran por la puerta grande a competir con PIXAR, Dreamworks, Blu Sky, Sony Animation y Universal que ya habían ganado un terreno en este género.
La banda sonora de Hanz Zimmer es tan solo sobresaliente al realizar un sinfín de tributos a todos las BSO de las grande películas Western de Ennio Morricone y en manos de otro gran creador es una delicia escucharlos, así como el sin numero de referencias visuales al género que hay dentro de la misma película, que este año buscará regresar al gusto de miles de seguidores con la película de Cowboys vs Aliens.


Hoy “Presunto Culpable” exhibe el sistema Judicial de manera agresiva, pero real. El documental tiene la particularidad de dejar ver, la vida tal cual es, por eso muchas veces es este género el más desolador, el que mas “arde” al final de una proyección, el que genera emociones encontradas, el que da más de una conversación aun de madrugada, el que roba sueños y que despierta al que fantasea. “Nunca es triste la verdad….lo que no tiene es remedio” dice Serrat, quizás abrir heridas y después pensar que no ha pasado nada, es algo a lo cual como sociedad no estamos acostumbrados pero debemos tener mucho cuidado con los mensajes que decodificamos o quien nos cuenta su verdad y aun mas, que es lo que se busca, porque podríamos estar ante un experimento de un sistema que nos dice que es lo que tenemos que ver, que es lo que hay que pensar y ahí es cuando este género se convierte en un peligro. La cámara es también un arma que en manos equivocadas puede causar mucho daño.
















“The Fighter” de David O. Russel, nos cuenta la historia del ex campeón mundial de los pesos welter, Micky “The Irish” Ward, quien siempre vivió dentro de su familia a la sombra de su hermano, Dicky Euklund. Dicky había logrado en su mejor momento como boxeador, el derribar (no está muy claro eso, parece más un resbalón en el último round) al héroe afroamericano del momento, Sugar Ray Leonard, llevando la pelea a la decisión unánime, la cual por supuesto gano Sugar Ray, pero consagro en su pueblo natal una nueva leyenda. El hombre que había podido derribar al campeón y hacerlo ver mal en su mejor momento.
Es interesante ver la carrera de Micky Ward, yo no conocía su trabajo pero después de ver la película opte por ver sus peleas y su famosa trilogía de peleas contra el peleador Arturo Gatti son la referencia más grande que tiene como peleador (La primera la gano por decisión y las otras dos las perdió de la misma forma) y son sus últimas peleas como profesional. Hacia falta una pelicula de box, con mucha carga emocional que no tiene nada con ver las peleas.
Esta es una película llena de todo lo que podemos pedir, los fans de la acción, los superhéroes, los autos, los efectos especiales, armamento completamente futurista, etc. Porque está lo tiene todo, sin dejar de mencionar las risas que arrebatan algún comentario o frase tonta de Rogen.
